Fractura de escápula
Son fracturas poco frecuentes. Representan menos del 1% de todas las fracturas, ya que la escápula está protegida por músculos y la caja torácica. Suelen verse en accidentes de alta energía (choques, caídas desde altura) y a menudo se acompañan de otras lesiones.

¿Dónde se ubica la escápula y qué estructuras importantes se insertan en la misma?
La escápula, también llamada “omóplato”, es un hueso plano situado en la parte posterior del tórax, formando parte de la articulación del hombro. En ella se insertan músculos importantes como el trapecio, el deltoides, el dorsal ancho y el manguito rotador, fundamentales para la movilidad y estabilidad del brazo.
¿Cómo suele fracturarse la escápula?
Generalmente ocurre por traumatismos de alta energía: accidentes de tránsito, caídas desde gran altura o golpes directos muy fuertes en la espalda o el hombro.
¿Cuáles son los síntomas principales?
-
Dolor intenso en la parte posterior del hombro.
-
Limitación para mover el brazo.
-
Hinchazón y hematoma en la zona.
-
En algunos casos, dificultad para respirar si se asocia a lesiones torácicas.
Tratamiento no quirúrgico luego de la fractura de escápula
La mayoría de las fracturas de escápula se tratan sin cirugía, mediante:
-
Uso de cabestrillo durante 3 a 4 semanas.
-
Analgésicos y antiinflamatorios.
-
Reposo relativo.
-
Kinesiología progresiva para recuperar movilidad y fuerza.
Tratamiento quirúrgico: ¿cuándo está indicado y cuáles son las opciones?
La cirugía se indica en fracturas desplazadas que afectan la cavidad glenoidea (donde articula el húmero), en fracturas con gran compromiso de la estabilidad o en aquellas asociadas a lesiones múltiples. El tratamiento quirúrgico suele consistir en la fijación con placas y tornillos.
¿Cómo es la rehabilitación luego de una fractura de escápula?
-
Movilización temprana bajo supervisión de un kinesiólogo.
-
Ejercicios progresivos de movilidad y fortalecimiento.
-
Recuperación funcional completa que puede llevar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la gravedad de la fractura y el tratamiento realizado.